Lo que no aparece en el currículum de una persona cuidadora

Cuando una familia decide contratar un cuidador o cuidadora a domicilio busca un perfil que cumpla requisitos visibles: formación sociosanitaria, años de experiencia y disponibilidad compatible con la rutina. Son datos esenciales para elegir un buen perfil cuidador de mayores, pero no garantizan aquello que realmente hace la diferencia: la capacidad de transformar las horas […]

Cómo saber si quien cuida es “la persona adecuada” para tu hogar

Al buscar ayuda a domicilio para personas mayores la mente se llena de preguntas prácticas: dónde encontrar un/a profesional, qué formación debe tener, cuánto costará. Son dudas legítimas, pero, cuando abrimos la puerta de casa, no solo entra un servicio: entra una persona en la rutina, en la vulnerabilidad y en los silencios. Elegir bien […]

El poder secreto de las pequeñas rutinas

Hablar de cuidado a domicilio para personas mayores suele remitir al aseo, la medicación o la movilidad, pero el verdadero motor de la autonomía a menudo se juega en otro nivel: el de las pequeñas rutinas diarias. Elegir una camisa, preparar una tostada o regar las plantas parecen gestos mínimos, sin embargo encierran la capacidad […]

¿Qué buscas cuando buscas ayuda a domicilio?

Un primer clic lleno de preguntas Tecleas “ayuda a domicilio para personas mayores” o “cuidador/a a domicilio precio” porque necesitas algo tangible: cifras, horarios, disponibilidad. Es lógico; cuando la situación se vuelve compleja, aferrarse a un número ofrece cierta calma. Aun así, tras esa búsqueda inicial late otra necesidad mucho más profunda: paz mental, confianza […]

Soledad con visitas: cuando la ayuda llega pero no llena

En el ámbito del cuidado a domicilio para personas mayores, uno de los retos más complejos es combatir la soledad emocional: ese vacío que persiste incluso cuando hay visitas, tareas cumplidas y ayuda profesional. La presencia física, por sí sola, no garantiza compañía real; hace falta un acompañamiento emocional que conecte de verdad con quien […]

Adaptar la casa y el cuidado: un hogar que protege sin quitar autonomía

Hay hogares que aprenden a cuidar antes que las personas lo admitan. Primero aparece una silla junto a la ventana para descansar la espalda, luego una lámpara cálida que evita forzar la vista, después una alfombra enrollada “por si acaso”. Sin grandes reformas ni olor a hospital, la vivienda comienza a decir: “puedes quedarte, tu […]

Respetar el ritmo: cuidar sin prisas a las personas mayores en su propio hogar

El reloj de fuera y el reloj de dentro El mundo se acelera: tráfico, correos, agendas. Pero al abrir la puerta de un hogar con cuidado a domicilio, el tiempo cambia de densidad. El buen acompañamiento no consiste en tachar actividades sino en acompasar rutinas: preparar la medicación, sí, pero a la velocidad que permite […]

Más allá del calor: cómo cuidar mejor a las personas mayores durante el verano

El verano transforma los días. Cambia el ritmo, los horarios, los cuerpos. La vida parece ralentizarse, la luz lo invade todo y, poco a poco, lo cotidiano se adapta a otra temperatura. Para las personas mayores, esta transformación no solo es ambiental: es también corporal, emocional y relacional. En Uniges-3 sabemos que cuidar en verano […]

Lo que las personas mayores no siempre dicen (pero su casa revela)

La casa habla antes que la voz Cuando pensamos en cuidado a domicilio para personas mayores, solemos mirar recetas, pastilleros y tensiómetros. Sin embargo, las primeras señales de dependencia suelen aparecer en el fregadero, la despensa o el sofá. Un plato sin fregar, la fruta arrugada o un mando a distancia siempre en el mismo […]